El director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras Díaz |
Agregó además que el Plan Energético Nacional (PEN) está en su fase final de elaboración y que luego de 17 años de espera, el país tendrá un mecanismo claro para la contratación de energías renovables, que son las que se generan en base sol, aire y desechos sólidos.
Sostuvo que
la CNE trabaja junto al Ministerio de Energía y Minas y la Superintendencia de
Electricidad en la Ley de Eficiencia Energética y Movilidad, que será de
gran importancia para reducir el uso de combustibles y disminuir los
costos en la generación, lo que impactará positivamente en los usuarios del
servicio.
Veras Díaz trató el tema al participar como panelista en el Congreso Internacional de Energía Renovable “ENERGYEAR CARIBE 2021” donde expuso sobre las “Políticas Energéticas para el Desarrollo de las Energías Renovables en la República Dominicana”.
La actividad se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana, con la participación de más de 250 delegados, nacionales y extranjeros y representantes del sector eléctrico del país.
Entre los panelistas figuran el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas, Alfonso Rodríguez, el Superintendente de Electricidad Rafael Aníbal Velazco, con la moderación de Yomaira Martinó, de Green Energy Dominicana.
El “Energyear Caribe 2021”, que reúne a los directivos de las empresas eléctricas más importantes del país, se desarrolló en colaboración con las entidades gubernamentales, tales como el Ministerio de Energía y Minas, que preside Antonio Almonte, la CNE y la Superintendencia de Electricidad.
Los organizadores de “Energyear Caribe 2021” resaltaron que la República Dominicana se caracteriza por tener una de las economías más pujantes del Caribe y el hecho de que las energías renovables representan el 23% de la matriz energética, con 1,000 megavatios de capacidad instalada.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario