27/9/2015 Santo Domingo, República Dominicana._ 17 aniversario de Google.
Quién les iba a decir a Larry Page y Sergey Brin, los padres de este gran
monstruo de Internet, cuando arrancaron su aventura en un garaje de la Avenida
Santa Margarita de Menlo Park (California) que se convertirían en la gran
referencia de Internet.
Page y Brin, recién entrados en la veintena, se
conocieron en el año 1997 en la Universidad de Stanford. En seguida comenzaron
a trabajar en la idea de desarrollar un motor de búsqueda, que primero recibió
el nombre de BackRub, pero que a los pocos meses fue bautizado como Google.
La que fue una complicada conjugación inicial -ni Page ni Brin tenían puntos de
vista convergentes- dio como resultado el mayor motor de búsquedas mundial, un
coloso tecnológico. Sí tenían claro estos dos colegas su prioridad: ordenar la
información. Revolucionaron la manera de entender Internet, sus vías de acceso,
las reglas del juego.
El nombre de Google se debe a «un juego de palabras
basado en el término matemático gúgol (el número uno seguido de 100 ceros), que
refleja el objetivo de organizar una cantidad aparentemente infinita de
información en la Web», desvelan desde la página corporativa.
El 17 aniversario
de Google se celebra este domingo, pero técnicamente la
constitución de la sociedad se completó el 4 de septiembre de 1997. El primer
empleado que contrataron fue en ese mismo mes: Craig Silverstein. Este fue el
currículum que presentó y gracias al cual empezó a trabajar en
ese garaje de California.
AMPLIAR IMAGEN
Page y Brin celebran el 17 aniversario de Google bañados
en oro, porque además de hacer historia, también han logrado hacer mucho
dinero. La revista Forbes situaba
en el 2014 sus fortunas en los puestos 20 y 21, con 22.700 y 22.200 millones de
dólares, respectivamente. Junto a Andrey Melnichenko, empresario ligado a las
finanzas, Mark Zuckerberg, creador de Facebook y Alejandro Santo Domingo,
empresario cervecero, los únicos por debajo de los 40 años que formaban parte
de la lista integrada por las cien fortunas más ricas del planeta.
Curiosidades
Prueba a teclear Do a
barrel roll en la barra del buscador. Antes, asegúrate de agarrarte
bien a la silla.
Desde Google reconocieron que el botón de Voy a tener suerte apenas era
utilizado por sus usuarios, pero defienden no eliminarlo porque son conscientes
de que la gente le ha cogido algo de cariño. Sin embargo, al menos sí tiene un
uso curioso. Si pruebas a teclear
Mental pex y luego pinchas en Voy a tener suerte accederás a una página en la que
no te hace falta teclear nada para buscar a través de Internet. Google es capaz
de leer tu mente. Para ello, hay que seguir estos pasos: «Sáquese el sombrero y
las gafas. Fije la vista en círculo. NO MUEVA SU CABEZA. Proyecte la imagen
mental de lo que desea encontrar. Haga clic en el círculo MentalPlex». Esta
broma fue creada por Google para el April Fools Day (una
especie de Santos Inocentes americano), pero dado el éxito, se mantiene
vigente.
Teclea las palabras Google
Gravity y prueba fortuna con el botón de Voy a tener suerte. La Ley de la Gravedad, la contribución más
famosa de Isaac Newton al mundo de la ciencia, en mil pedazos.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario